

Se puede decir con autoridad que Aventura “(We) Broke The Rules” “Rompió Las Reglas” por completo. Es la primera agrupación de muchachos (“boy band”) en el género de bachata, el primer grupo que fusiona la esencia de la bachata con R & B y “hip hop” y otros estilos tradiconales Norte Americanas; el primer grupo de bachata que canta en inglés, español y “spanglish.” También, Aventura es el primer grupo de bachata que compone y canta canciones que tratan de situaciones serias de la vida real y de encantar a sus aficionados a mismo tiempo.
El impacto formidable de Aventura se debe al su creación de la perfecta fusión – una combinación aptecible de la cultura musical Dominicana/Caribeña y los valores de su pueblo con el mosaíco multicolor, pintoresco e inigualable de las calles neoyorkinas.
Porque los muchachos “Santos” sean tan jovencitos, parece increíble que hayan luchado durante ocho años previo a la explosión comercial de Aventura en el año 2002. De hecho, su lucha no ha sido únicamente física en la cual tuvieran que perdurar durante años miles de noches desveladas en la carretera. Quizás aún más difícil resta en el mismo caracter del público tradicional de bachata, un público conservador con una vista singular y cerrada en cuanto al las normas sonoras de la música que nació en sus propios campos. En un ambiente dominado por las estrellas tradicionales tal y como Anthony Santos y la nueva ola de cantantes románticos como Zacarias Ferreira, la música de Aventura fue radical.
Con el lanzamiento del sencillo “Obsesión” la juventud Neoyorkino no solo descubrió Aventura – devoraron a Aventura.. Fueron atraídos por el sonido del grupo de la misma manera que el público joven en pasadas generaciones se enamoró fanáticamente del Rock & Roll. Con la llegada de Aventura la cara de la bachata cambió para siempre. Mientras la “Fiebre de Aventura” se regaba como encendio desencadenado, ejecutivos de música en Miami y Nueva York se reunían en sus cuartos de conferencia para discutir planes y estrategias para lanzar proyectos nuevos.
Porque los muchachos “Santos” sean tan jovencitos, parece increíble que hayan luchado durante ocho años previo a la explosión comercial de Aventura en el año 2002. De hecho, su lucha no ha sido únicamente física en la cual tuvieran que perdurar durante años miles de noches desveladas en la carretera. Quizás aún más difícil resta en el mismo caracter del público tradicional de bachata, un público conservador con una vista singular y cerrada en cuanto al las normas sonoras de la música que nació en sus propios campos. En un ambiente dominado por las estrellas tradicionales tal y como Anthony Santos y la nueva ola de cantantes románticos como Zacarias Ferreira, la música de Aventura fue radical.
Con el lanzamiento del sencillo “Obsesión” la juventud Neoyorkino no solo descubrió Aventura – devoraron a Aventura.. Fueron atraídos por el sonido del grupo de la misma manera que el público joven en pasadas generaciones se enamoró fanáticamente del Rock & Roll. Con la llegada de Aventura la cara de la bachata cambió para siempre. Mientras la “Fiebre de Aventura” se regaba como encendio desencadenado, ejecutivos de música en Miami y Nueva York se reunían en sus cuartos de conferencia para discutir planes y estrategias para lanzar proyectos nuevos.
colegio pamer
DESARROLLO DE ACTITUDES PARA EL ÉXITO
El Colegio PAMER contribuye en el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes, así como en la orientación de los padres en la mejor formación de sus hijos. Es por eso que vemos indispensable la implementación del Plan de DESARROLLO DE ACTITUDES PARA EL ÉXITO, en el cual se evaluarán y estimularán de manera personalizada las actitudes básicas que todo niño y adolescente debe desarrollar para conseguir el éxito en sus estudios y en su vida personal.
Las actitudes que estimulamos y desarrollamos son: iniciativa, creatividad, comunicación, disposición al cambio, interés por la gente y como aprovechar los errores.
FOMENTO DE VALORES
Se inculca en nuestros niños los valores básicos del amor, compañerismo, responsabilidad, solidaridad, puntualidad y honestidad, vivenciándolos en su vida diaria. Estos valores se trabajan de manera transversal en las clases y se reconfirman y reflexionan en la hora de tutoría semanal con la psicóloga así como en los diversos proyectos y actividades programados durante el año escolar.
LLAMADAS TELEFÓNICAS A CASA
Los tutores y la psicóloga llaman a los niños a casa con el fin de estrechar la comunicación y motivarlos en el cumplimiento de sus tareas y responsabilidades. También conversan telefónicamente con los padres de familia para mantenerlos informados sobre el avance académico y formativo de los hijos así como para escuchar sus opiniones o sugerencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario